Centro de Extensión Cultural

Centro de Extensión Cultural

El Centro de Extensión Cultural comenzó a gestarse en el año 2017, cuando se inauguró lo que se llamó inicialmente Casa de la Cultura. Desde esa fecha, ha ampliado sus actividades gracias a una importante remodelación, efectuada durante el 2020, en la que se mantuvo el espíritu de la estructura, optimizando y haciendo más acogedores sus espacios.

El Centro de Extensión, busca ampliar los espacios de divulgación cultural y artística del barrio, de reunión, de encuentro y realización de todo tipo de actividades de extensión para la comunidad universitaria, así como para nuestro entorno socio-comunitario. Fue creado con la idea de albergar actividades de extensión, específicamente artísticas culturales. Además, es un espacio abierto para la realización de acciones que contribuyan a la formación, al saber, de la comunidad convirtiéndose en motor cultural y artístico del Barrio de la Justicia.

Representa un espacio en el que confluyen diversas disciplinas, campos de acción y por ende reúne de forma individual o simultánea a diversos públicos relacionados al quehacer de la universidad: comunidad, empresas, alumnis, estudiantes, profesores de la Institución, elencos artísticos, vecinos de los barrios aledaños o en convenio, investigadores, personas pertenecientes a la universidad y público general.

El Centro mantiene arquitectónicamente su diseño original, y en él confluyen lo antiguo y lo moderno se reforzó su estructura y modernizaron los ambientes, con la finalidad de hacer útil y práctico cada espacio para su óptimo uso.

Cabe destacar que en el año 2017 se inauguró como la Casa de la Cultura y ha ampliado sus actividades para convertirse en un Centro Cultural, lo que fue posible gracias a una importante remodelación, realizada durante el 2020, en la que se mantuvo el espíritu de la estructura, optimizando y haciendo más acogedores sus espacios.

Hoy, el Centro incorpora la accesibilidad universal para todos sus recintos. Además, con las nuevas tendencias en construcción, se han implementado, por ejemplo, los sistemas de climatización que son de alta eficiencia y todos los recintos poseen luminarias led, con lo que se disminuye el consumo de energía eléctrica.

Actualmente cuenta con una sala de exposiciones, un Co-Work para investigadores, sala multiuso, entre otros espacios, que se suman a los ya existentes. También funciona aquí la Clínica Psicológica de la UBO (CAPUBO)

Sala de Exposiciones: Un amplio, iluminado y acogedor espacio que da la posibilidad de instalar en distintas expresiones culturales asociadas a pintura, fotografía, escultura, proyecciones audiovisuales, etc.

Cowork para investigación, innovación y emprendimiento

Es un espacio moderno, de libre acceso donde puedan trabajar abiertamente investigadores y alumnos en temas de investigación, innovación y emprendimiento, además de acercar y compartir sus estudios con la comunidad.