La Escuela de Medicina de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) realizó la 4ta edición de las “Jornadas Estudiantiles sobre Modelación de Problemas en Medicina y Salud Mediante Límites, Derivadas e Integrales”, una actividad académica enfocada en la integración de la disciplina con las ciencias biomédicas. El evento reunió a estudiantes de primer año de la carrera de Medicina, quienes presentaron casos clínicos en los que se aplicaron modelos matemáticos para abordar problemáticas como el bypass gástrico, entre otros.
Desarrollada en el marco de la asignatura “Biomatemáticas”, parte fundamental del ciclo formativo en ciencias básicas de la carrera, esta actividad tuvo como propósito fortalecer la conexión entre el razonamiento matemático y la práctica médica. Según el director de la Escuela de Medicina, Dr. Ricardo Lillo, el curso desempeña un papel clave en la formación de los futuros médicos: “El manejo de datos es un tema que ha ganado relevancia, y esta asignatura es esencial para preparar a los estudiantes en la integración de la investigación médica. A través de actividades como esta, se puede agregar un componente importante al perfil de egreso de los futuros médicos”.
Por su parte, la académica encargada de la asignatura, Gloria Pérez, destacó el impacto de la actividad en el desarrollo profesional de los estudiantes: “El propósito es reforzar competencias críticas, como la capacidad de aplicar modelos matemáticos en situaciones biomédicas, fomentar la toma de decisiones basadas en datos y fortalecer el uso de tecnologías para el análisis de información clínica. Estas jornadas no solo impulsan el aprendizaje colaborativo, sino que también permiten evidenciar los resultados alcanzados durante el curso”.
Uno de los estudiantes participantes, Dante Farías, subrayó la relevancia de este tipo de actividades: “Me parece excelente, porque como estudiantes de primer año, tener contacto directo con casos clínicos reales nos ayuda a aprender de manera más profunda. Además, estas actividades nos permiten transmitir lo que hemos aprendido a nuestros compañeros, lo cual refuerza el proceso educativo”.
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de la UBO con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo una educación que combina teoría, investigación y aplicación práctica en el ámbito de la salud.