DIRECTOR DE ESCUELA
Dr. Fernando Villamizar Lamus
TÍTULO PROFESIONAL
Abogado
(Otorgado por la Excelentísima Corte Suprema)
DURACIÓN DE LA CARRERA
11 semestres (Proceso de Titulación incluido)
GRADO ACADÉMICO
Licenciado en Ciencias Jurídicas
JORNADA
Diurna y Vespertina
Sitio de la carrera:
www.derecho.ubo.cl
Red Latinoamericana de Facultades y Escuelas:
www.redderecho.com
Revista Jurídica Ars Boni et Aequi:
www.arsboni.ubo.cl
El licenciado en Ciencias Jurídicas de la Universidad Bernardo O’Higgins es un profesional capacitado para abordar conflictos y problemáticas concernientes al Derecho en el ámbito público y privado.
Asesora, Investiga, realiza gestiones administrativas y litiga bajo una formación interdisciplinar en las diversas áreas del Derecho, especialmente en el Derecho de Familia y el Derecho Migratorio, que se orienta al aprendizaje de servicio y a la protección de personas en situación de vulnerabilidad social. Utiliza eficientemente las tecnologías de la información y comunicación aplicables al Derecho, con el propósito de enfrentar los desafíos que demanda la sociedad en su constante evolución.
Se espera de este profesional, que, por medio de su vocación de servicio y alto compromiso ético, pueda ser un promotor de la justicia, la sustentabilidad ambiental y la dignidad humana como valor primordial.
Litigación: La litigación como ámbito de realización es un proceso amplio de asesoría, planificación y análisis del caso en controversia y se rige en base a la normativa aplicable estratégicamente al asunto en cuestión sea este público o privado. Desde el análisis de la teoría del caso, se pueden distinguir las etapas de estructuración constructiva, re- colectiva, depurativa y expositiva.
Asesoramiento , consultoría y gestión en Derecho: La praxis del Derecho en consultoría y gestión es un ámbito de realización que da cuenta del asesoramiento jurídico a personas y empresas, de la representación judicial , arbitral y extrajudicial y de Redacción de contratos y otros instrumentos públicos o privados enmarcados en el cumplimiento deontológico de la profesión.
Investigación: La investigación en derecho es un ámbito de realización que comprende la aplicación de las etapas del método científico, con el fin de dar soluciones a problemáticas de naturaleza jurídica en el área del Derecho.
Desarrollo en métodos alternativos de solución de conflictos: El desarrollo de métodos alternativos para la resolución de los conflictos de relevancia jurídica, es un ámbito de realización que integra las instancias extrajudiciales mediante el establecimiento de las bases de acuerdo, para que las partes arriben a la solución del conflicto sin judicialización.
Simón Abdala Meneses
Licenciado en Filosofía, Universidad de Chile y Magíster en Filosofía. Doctor (c) en Filosofía de la Universidad de Los Andes. Ha participado en diversos congresos de filosofía política a lo largo de Latinoamérica (Argentina, Brasil, Uruguay y México) y cuenta con algunas publicaciones (y reseñas) en revistas de España, Brasil y Venezuela. Sus áreas de interés académico son filosofía política moderna (teología política), filosofía de la historia y religiones comparadas (cosmogonía y escatología comparada).
Daisy Aguirre Soto
Profesora de Filosofía y licenciada en Filosofía y Educación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Actual estudiante en su último año de doctorado de la Universidad de Los Andes con apoyo becario de Conicyt. Participante de variados congresos a nivel nacional e internacional. También ha publicado artículos en diferentes revistas investigativas. Profesora del departamento de Derecho UBO en la cátedra de Lógica Jurídica.
Rommy Anabalón Schaaf
Licenciada en Lengua y Literatura Inglesa, Licenciada en Educación, Profesora de Inglés de la Universidad de Chile. Magíster en Lingüística y Postítulo en Informática Educativa de la misma institución. Diploma en TESOL de la Universidad de California. Profesora de la cátedra de Fonética y Fonología Inglesa en la Universidad de Chile y Jefa del Departamento de Idiomas de la Universidad Bernardo O’Higgins.
Christian Anguita Oyarzún
Abogado Pontificia Universidad Católica de Chile. Master of Laws (LLM) International Commercial Law de la Universidad de Dundee (Escocia). Master of Laws (LLM.) Business and Taxation Law de la Universidad de Cergy-Pontoise (Francia). Profesor Derecho Comercial de la Universidad Bernardo O´Higgins. Abogado Dirección Nacional, Servicio de Impuestos Internos.
Claudia Apsé González
Abogado y Licenciada en Ciencias Jurídicas. Magíster en Educación con mención en Gestión Universitaria de la Universidad Bernardo O’Higgins. Diplomado “Litigación oral en materia penal, familia, laboral, y Cortes” de la Universidad Andrés Bello. Diplomado en “Mediación Familiar”, Mediadora Familiar. Curso de “Técnicas y Destrezas de litigación oral en materia laboral”, California Western School of Law, San Diego, Estados Unidos. Directora Clínica Jurídica de la Universidad Bernardo O’Higgins.
Carolina Araya Gutiérrez
Abogada. Licenciada en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Derecho Tributario de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Derecho de la Empresa de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ricardo Araya Pérez
Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Central. Candidato a Doctor en Derecho de la Universidad de Jaén, España; Máster el Derechos Fundamentales y Tutela Judicial Efectiva, Universidad de Jaén; Magíster en Gerencia y Gestión Pública de la Universidad de Talca y Magíster en Docencia Universitaria de la Universidad del Desarrollo. Con estudios en la Escuela Judicial de España y en la Academia Judicial de Chile.
Jorge Arias Garrido
Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas con distinción máxima de la Universidad Bernardo O´Higgins. Posee estudios de Magíster en Derecho Público, con mención en Derecho Constitucional y Magíster en Educación con mención en Administración, ambos en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es Diplomado en Derecho Internacional Humanitario (CICR Italia). Doctorando en Derecho de la Universidad de Talca.
Félix Arto Castillo
Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile. LL.M. Litigación Oral, California Western School of Law, San Diego, CA, EE.UU.
Edwin Blanco Jaramillo
Licenciado en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se desempeñó como docente de Derecho Penal y Derecho Procesal en la Academia de Guerra del Ejército de Chile. Actualmente, docente de Derecho Procesal en la Universidad Bernardo O’Higgins.
Aldo Brondi Bermúdez
Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales; Profesor universitario. Diplomado en Administración General de Empresas de la Universidad de Santiago. M.B.A. de la USACH y Magíster en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Santiago. Enero 2002 Doctorado (c) en Ciencias Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid.
Ernesto Bruna Reyes
Abogado y Magíster en Derecho Laboral de la UAI. Alumno del programa de Doctorado en Derecho de la Universidad de Lleida (España). Becario de la Universidad Autónoma de Madrid (España). Profesor de Práctica Jurídica UBO, profesor de Derecho del Trabajo UDLA y profesor de Procedimiento Laboral de la Universidad Andrés Bello. Miembro de la Sociedad Chilena de Derecho del Trabajo y del Colegio de Abogados de Chile.
Luis Bustamante Salazar
Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Magíster en Derecho en la Universidad de Chile. Curso de Postgrado en Derecho en la especialidad “Derecho de Daños” de la Universidad de Salamanca (España). Profesor de Derecho Civil de la Universidad Bernardo O’Higgins.
Luis Bustamante Robin
Abogado Universidad Bernardo O’Higgins y Magíster en Derecho, con mención en Derecho de la Empresa de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en “Proceso de Enseñanza Aprendizaje” y Diplomado en “Universidad y Nación”. Profesor de Derecho Civil.
Juan Cofré Lagos
Dr. Phil. por la P. de la Universidad de Salamanca. Profesor Titular de Filosofía del Derecho a partir del 1991 en la Universidad Austral de Chile. Actual Profesor de Filosofía Política en la Universidad Diego Portales y Profesor de Lógica Jurídica en la Universidad Bernardo O”Higgins. Ex Profesor de la Universidad P. de Salamanca y miembro de la Academia Chilena de Cs. Sociales, Políticas y Morales de Chile. Ganador de 10 proyectos Fondecyt y autor de varios libros sobre Filosofía y Derecho y de más de 100 artículos. Ex Prorrector de la Universidad Austral de Chile entre 2006 y 2013.
Ricardo Coronado Donoso
Abogado y Postitulado en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Reforma Procesal Penal de la Universidad de Chile y Magíster en Derecho Público de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Claudia Cortés Cancino
Abogada y Licenciada en Ciencias Jurídicas de la Universidad Bernardo O´Higgins. Magíster en Derecho Regulatorio de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Coordinadora Académica de la Jornada Diurna de la Universidad Bernardo O’Higgins.
Ruggero Cozzi Elzo
Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2011) y Máster en Derecho de la la Universidad de Turín mención en Crimen y Justicia Internacional (Italia, 2016), programa patrocinado por UNICRI – United Nations Interregional Crime and Justice Research Institute. Profesor de Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO).
Óscar Dávila Campusano.
Abogado de la Universidad de Chile y Magíster en Derecho de la Universidad de Chile. Profesor Asociado en la Universidad de Chile, subdirector Departamento Ciencias del Derecho Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Miembro del Instituto de Conmemoración Histórica de Chile y miembro de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía.
Álvaro Delgado Lara
Abogado. Doctorando en Derecho Administrativo en la Universidad de Córdoba (España) y Magíster en Derecho, con mención en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Reforma Procesal Penal y Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Universidad Santo Tomás. Profesor de Derecho Administrativo y de Derecho Político.
Alex Díaz Loayza
Abogado y Magíster en Derecho, mención Derecho Económico de la Universidad de Chile. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Central de Chile. Diplomado en Dirección y Gestión de Empresas de la Universidad Alberto Hurtado, en Litigación Penal de la Universidad Diego Portales y en Aspectos Teórico Prácticos del Nuevo Sistema de Enjuiciamiento Criminal de la Universidad Central de Chile.
Regina Díaz Tolosa
Abogado y Licenciada en Derecho. Magíster en Ciencia Jurídica y Doctora en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Académica Investigadora en Derecho Público (Derecho Político, Derecho Constitucional, Derecho Internacional Público). Directora responsable de la Revista Jurídica Ars Boni et Aequi de la Universidad Bernardo O’Higgins.
Carmen Droguett González.
Abogada y Licenciada en Ciencias Jurídicas de la Universidad Diego Portales. Magíster en Derecho Público de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctorando en Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Michel Duquesnoy
Doctor en Antropología de la Universidad de Lille 3, Francia. Ha enseñado, entre varias asignaturas, Metodología de la investigación en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (México) entre 2002 y 2006; ha sido profesor-investigador de tiempo completo en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Actualmente se desempeña como investigador en la Universidad Bernardo O´Higgins. En la Escuela de Derecho es profesor guía de tesis en la línea de violencia de género.
María Francisca Elgueta Ros
Profesora y Doctora en Educación de la Universidad de Valladolid. Diplomado en Estadística de la Pontificia Universidad Católica, Pedagogía Universitaria y Gestión Universitaria de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Se ha especializada en Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales, Pedagogía Universitaria, Didáctica del Derecho y procesos de aseguramiento de la calidad.
Gabriela Flores Calvo
Abogado de la Universidad Mayor de San Andrés. Máster of Law Boston University. Candidata a Doctor en Derecho en la Pontifica Universidad Católica de Chile.
Eduardo Fuentes Caro
Licenciado de Filosofía de la Universidad de Chile. Candidato a Doctor de Filosofía en la Universidad de Los Andes. Su área de especialización es la filosofía política contemporánea, especialmente en lo relativo a la tolerancia y el respeto político. También tiene formación en Ética, Metafísica, Epistemología y Lógica.
Santiago Gallardo Puelma
Abogado y Magíster de Derecho Tributario de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Postítulo en Criminología de la Pontifica Universidad Católica de Chile.
Cristian Garay Vera
Profesor titular. Doctor en Estudios Americanos de la Universidad de Santiago de Chile, Doctor en Geografía e Historia de la Universidad de Educación a Distancia (UNED). Magíster y Licenciado en Historia de la Universidad de Chile. Alumni del CHDS de la National Defense University. Se especializa en historia de las Relaciones Internacionales y Metodología de la Investigación. Miembro del Comité de Historiadores ante la Haya.
Íñigo García Elton
Profesor de Filosofía de la Universidad de Los Andes. Magíster en Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Docente de Lógica Jurídica y Fundamentos Filosóficos del Derecho en la Universidad Bernardo O’Higgins.
Patricio Gatica Radovcic
Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Andrés Bello. Magíster en Derecho, mención Derecho Regulatorio de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Docente de Práctica Jurídica.
Andrés Gidi Lueje
Licenciado en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile y abogado de la Excelentísima Corte Suprema de Justicia. Máster en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad de Valencia. Magíster en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad de Talca. Ex Director Carrera Técnico Jurídico ENAC. Socio Estudio Diez y Compañía. Abogado Asesor de Empresas y Litigante en materias laborales. Profesor Titular Cátedra Derecho del Trabajo Universidad Bernardo O´Higgins. Miembro de la Sociedad Chilena de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social.
Mar Guridi Rivano
Doctorando en Derecho y Magíster en Ciencia Jurídica, PUC; LL.M. en Economía y Finanzas y Abogado de la Universidad Gabriela Mistral. Más de ocho años dedicados a la docencia y la investigación. Experiencia en juicios de familia, laborales y de cobranza y redacción de informes en derecho.
Carlos Hecker
Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción y Magíster en Derecho Comercial Internacional de la Université de Bourgogne (Dijon – Francia). Profesor de Derecho Civil desde 2009, en varias universidades francesas y chilenas. Actualmente se desempeña como docente universitario, asesor jurídico de empresas y como director en diversas Sociedades Anónimas. Socio del estudio jurídico Beas & Hecker Abogados.
Patricio Hernández Jara
Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Universidad Bernardo O´Higgins. Diplomado en Reforma a la Justicia Laboral con Litigación de la Universidad de Chile. Magíster en Derecho, mención Derecho Privado de la Universidad de Chile. Egresado del 63° Programa de Formación de postulantes al Escalafón Primario del Poder Judicial de la Academia Judicial. Profesor de Derecho Procesal de la Universidad Bernardo O’Higgins.
Fernando Hidalgo Araya
Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Máster of Laws (LL.M.), Washington University School of Law. Diplomado Derecho del Trabajo y Seguridad en la Empresa de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Litigación y Nuevos Procedimientos de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Carlos Isler Soto
Abogado de la Universidad Austral de Chile. Magíster en Filosofía con Mención en Metafísica Universidad de Chile. Magíster en Ciencias Jurídicas Pontificia Universidad Católica de Chile. Licenciado en Filosofía de la Universidad de Los Andes. Doctor en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Director del Departamento de Ciencias del Derecho de la Universidad Bernardo O’Higgins.
Erika Isler Soto
Abogado y Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile. Magíster en Derecho, mención Derecho Privado de la Universidad de Chile. Doctora en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado “Género y Políticas Públicas” del SERNAM. Directora del Departamento de Derecho Privado de la Universidad Bernardo O’Higgins.
Carlos Jorquera Leiva
Profesor de Filosofía y Magíster. Doctor (C) en Filosofía. Áreas de especialización Antropología Filosófica, Ética, Filosofía Política y de la Educación. Académico de las Universidades Bernardo O’Higgins, Santo Tomás y Finis Terrae.
Paola Juica Martínez
Profesora de Castellano y Filosofía. Licenciada en Educación de la Universidad de La Serena. Egresada de Magíster en Gestión Educacional de la Universidad Europea de Madrid. Candidata a Magíster en Educación, mención Docencia Universitaria de la Universidad Bernardo O’Higgins.
Marlén Lineros
Abogado y Magíster en Docencia para la Educación Superior. Directora de Administración Académica en Universidad Bernardo O’Higgins. Imparte la cátedra de Introducción al Derecho.
Diego Mejías Larraín
Abogado de la Universidad Central de Chile y Magíster en Derecho Internacional por la University of Groningen (Países Bajos). Máster en Diplomacia y Relaciones Internacionales, especializado en Economía Internacional por la Escuela Diplomática de España y la Universidad Complutense de Madrid. Postitulado en Derecho Ambiental en la Universidad del Desarrollo y en Política Mundial mención Medio Ambiente de la Universidad de Santiago de Chile.
Patricio Morales Contardo
Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Universidad de Chile. Magíster en Derecho, con mención en Derecho Penal de la Universidad de Chile. Coautor de los Libros “Ley de Control de Armas” y “Derecho Areonautico: Perspectivas Administrativa y Penal”.
Diego Munita Luco
Abogado de la Universidad de Concepción. Magíster en Derecho de la Empresa de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Socio del Estudio Ossa Bulnes y Asociados. Abogado Integrante de la I. Corte de Apelaciones de San Miguel. Profesor de Derecho Comercial en la U. Bernardo O’Higgins.
Hugo Muñoz Basáez
Abogado y Magíster en Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Candidato a Doctor. Profesor titular de la Universidad Andrés Bello, de Las Américas y Santo Tomás. Profesor invitado Maestría en Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina.
Mauricio León Cáceres
Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile. LL. M. en Derecho Internacional, Inversiones, Comercio y Arbitraje de la Universidad de Heidelberg. Doctorando en Derecho en la Universidad de Chile. Diplomado en Propiedad Intelectual e Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Derecho y Política de la Competencia de la Universidad de Chile.
Manuel Muñoz Soto
Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas universidad Bernardo O’Higgins, Comisario de la Policía de Investigaciones de Chile, Especialista en la Investigación de Delitos Sexuales, Licenciado en Investigación Criminalística, Academia Superior de Estudios Policiales de la PDI, Postítulo en Derecho Penal, Universidad Finis Terrae, Magíster en Derecho Penal y Litigación Penal, Universidad Finis Terrae, Magister en Didáctica para la Educación Superior Universitaria, Universidad de Tarapacá. Profesor de Derecho Penal en la Universidad Bernardo O’Higgins, Universidad Central y Escuela de Investigaciones Policiales.
Marco Navarro Galaz
Abogado y Licenciado en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con Estudios de Posgrado en Derecho Internacional en la Universidad de Edimburgo. Diplomado en Derecho de Familia con mención en Mediación Familiar de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigador del Centro de Estudios para el Derecho y la Ética Aplicada (CEDAP-UC) y miembro de la Sociedad Chilena de Filosofía Jurídica y Social.
Manuel Navarrete Jara
Abogado de la Universidad Central de Chile (Distinción Máxima). Magíster en Derecho Público de la Universidad de Chile. Concentra su ejercicio en materias arbitrales, civiles y constitucionales. Editor de diarioconstitucional.cl. Profesor de Derecho Político y Constitucional en distintas casas de estudios. Autor de diversas publicaciones en su especialidad.
Juan Núñez Rojas
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Central y Licenciado en Educación de la UTEM. Diplomado en Normativa Laboral, Publishing, en Derecho Procesal Penal: Sistema Acusatorio o Juicio Oralm de la Universidad Católica del Norte. Magíster en Derecho Procesal Penal de la Universidad del Mar.
Renato Nuño Luco
Máster (ll M) en Derecho Internacional Público de la Universidad de Nottingham , Inglaterra. Magíster en Derecho con mención en Derecho Judicial de la Universidad de Chile. Diplomado en Derecho Aeronáutico y del Espacio del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile. Fue auditor General de la Fuerza Aérea de Chile y ministro de la Corte Marcial de Santiago. Fue director de la escuela de Derecho de la Universidad Santo Tomás (1997 y 2000), profesor de Derecho Internacional Público en la Escuelas de Derecho de las Universidades Santo Tomás de Aquino, Andrés Bello y Bernardo O´Higgins.
Juan Opazo Lagos
Abogado de la Universidad de Concepción. Juez del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago. Docente de Derecho Procesal en la Universidad Bernardo O’Higgins. Desarrolla actividades diversas en materia de lavado de activos, propiedad intelectual, responsabilidad adolescente, ejecución de pena, gestión y modernización judicial y psicología forense.
Juan Orrego Acuña
Abogado. Fue decano de la escuela de Derecho de la Universidad Internacional SEK. Es autor de varios libros de su especialidad en materia civil. Contrato de Arrendamiento, 181 pp. Análisis de la Nueva Ley de Matrimonio Civil, año 2004, 195 pp. , temas de Derecho de Familia, 452 Editorial Metropolitana. Profesor de Derecho Civil de la Universidad Bernardo O´Higgins.
Sergio Peña Neira
Profesor Asoc. Derecho Internacional y Filosofía del Derecho. Postdoctorado (D. Poon School of Law, KCL), Doctor (U. Internacional de Andalucía), D.E.A. (Ibid.), Executive Masters Degree (U. of Amsterdam). Investigador proyecto “Estado de Derecho Internacional” (UNAM), Visiting researcher, Transnational Law Institute (KCL), Legal Research Fellow, CISDL (U. of Cambridge), Catalyst ClimateCoLab, MIT. Ha publicado libros y artículos en revistas indexadas.
Mauricio Pérez Andueza
Abogado y Magíster en Economía. Socio de Aldo Segura y Cía. Ltda. y MPA Abogados Ltda. Asesor de empresas como:Grupo Disal, Transporte G. Schiappacasse, Melman, entre otros. Docente de Derecho Tributario en la Universidad Bernardo O’Higgins y Universidad Finis Terrae.
Carlos Pérez Bravo
Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Universidad Bernardo O’Higgins. Diplomado “Universidad y Nación” en Universidad Bernardo O’Higgins. Curso de perfeccionamiento en responsabilidad extracontractual en la Universidad de Salamanca, España. Miembro de la Schola Serviana Iuris Romaní. Profesor de Derecho Romano en Universidad Andrés Bello y Universidad Central. Profesor Derecho Romano y Derecho Civil en la Universidad Católica Silva Henríquez y Universidad Bernardo O’Higgins.
Alejandra Pérez Ceballos
Abogada y Licenciada en Ciencias Jurídicas de la Universidad Bernardo O´Higgins. Magíster en Derecho, mención Derecho Público de la Universidad de Chile. Coordinadora de Postgrados de la Universidad Bernardo O’Higgins. Docente de Práctica Jurídica y Tesis I y Guía de Tesis en la Universidad Bernardo O’Higgins.
Fernando Pérez Jiménez
Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Magíster en Derecho Penal con Mención en Derecho Penal Económico, ambos títulos de la Universidad de Chile. Profesor de Derecho Comercial, especialidad en Derecho de Seguros.
Cristian Ramirez Tagle
Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Universidad Bernardo O’Higgins. Doctor © en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Mendoza, Argentina. Abogado del Consejo de Defensa del Estado. Profesor de Derecho Procesal en la Universidades Bernardo O´Higgins y Finis Terrae. Profesor de la Escuela de Carabineros.
John Ranson García
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Derecho Público con mención en Derecho Internacional de la Universidad de Chile y Doctor en Derecho Público de la Universidad de Los Andes. Asesor legal de la Dirección de Antártica del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Docente de Derecho Internacional Público en las Universidades Central de Chile, de Los Andes y Bernardo O’Higgins.
Alejandro Rivera Muñoz
Abogado de la Universidad de Concepción y Magíster en Reforma Procesal Penal y Comunicación Forense de la Universidad Central. Diplomado en Introducción a la Criminología, Criminalística y Política Criminal de la Universidad Bernardo O’Higgins. Ministro Sala Tributaria y Aduanera de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago.
César Rojas Ríos
Abogado de la Universidad Central y Magíster Derecho Público con mención Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Docente de Derecho Constitucional en pre y postgrado.
Raúl Romero Goenaga
Abogado. Doctorando en Derecho y Máster en Economía y Gestión. Postítulos en Asesoría de Empresa y Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Profesor de Derecho Económico, de Derecho Comercial, de Derecho Tributario y de Derecho del Trabajo en diversas universidades, tanto en programas de pre-grado y de post-grado de Derecho y de Ingeniería Comercial. Socio Fundador del estudio Jurídico ROMERO & CÍA., especializado en Derecho de la Empresa y que atiende además a diversas personas jurídicas sin fines de lucro y personas naturales.
Rodrigo Saavedra Bórquez
BSc Ciencia Política y Políticas Públicas de la UDD, MA Comunicación Política y Corporativa UNAV, MBA International Management Univerisity of London. Ha dirigido y participado en equipos que han elaborado soluciones para la industria, la academia y el diseño de políticas públicas en Chile y el extranjero.
Francisco Samper Polo
Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Doctor en Derecho, Universidad de Navarra. Docente de Derecho Romano.
Víctor Sanhueza Bravo
Abogado de la Universidad Bernardo O’Higgins y Diplomado en Derecho Procesal Penal de la Universidad Santo Tomás. Magíster en Derecho, mención Derecho Penal de la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona, España) y Universidad de Talca, Chile.
Juan Enrique Serrano Moreno
Abogado, investigador y docente en Derecho y Ciencia Política en Francia, España y Chile. Doctor de la Universidad Paría I Panthéon-Sorbonne. Especialista en Derecho Administrativo, Urbanístico y Medio Ambiente.
Aylin Surriba López
Abogado y Licenciada en Ciencias Jurídicas de la Universidad Bernardo O’Higgins. Magíster en Derecho de la Empresa de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Docente de Práctica Jurídica de la Universidad Bernardo O’Higgins.
José Urrejola Morales
Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Pontificia Universidad Católica. Magíster y Postitulado en Derecho Penal de la Universidad del Desarrollo. Diplomado en Seguridad y Defensa de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos. Diplomado en Derecho Administrativo Militar y en Ciencias Militares de la Academia de Guerra. Diplomado en Docencia en Educación Superior de la Universidad Santo Tomás. Docente de Derecho Penal y del Magíster de Derecho Procesal y Litigación Oral, investigador del Centro de Estudios de Defensa, Seguridad y Orden Jurídico Regulatorio de la Universidad Bernardo O’Higgins.
Jorge Van De Wyngard
Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Post título en Pensamiento Político de la Universidad Católica de Chile. Docente de Derecho Constitucional, Derecho Político e Introducción al Derecho. Ex Decano de la Facultad de Derecho y Comunicación Social de la Universidad Bernardo O´Higgins. Actualmente se desempeña como Vicerrector de Investigación y Postgrados de la Universidad Bernardo O´Higgins.
Ismael Verdugo Bravo
Abogado y Licenciado en Ciencias jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile. Diploma en Estudios Avanzados (equivalente a Magíster) de la Universidad de Zaragoza, España. Auditor General de Carabineros de Chile, Ministro de la I. Corte Marcial de Santiago, profesor Extraordinario de Derecho Civil y ex-director de la Escuela de Derecho de la Universidad Católica del Norte. Profesor de Derecho Civil de la Universidad Andrés Bello y Bernardo O´Higgins.
Víctor Vidal Moya
Abogado egresado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Derecho de la Universidad de Chile. Fiscal del Ministerio Público, Fiscalía de Delitos Económicos y Funcionarios Centro Norte. Profesor de Derecho Penal Universidad Católica de Chile. Profesor de Derecho Penal de la Universidad Bernardo O’Higgins.
Fernando Villamizar Lamus
Abogado de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario (Bogotá, Colombia) y Magíster en Derecho de la Empresa Pontificia Universidad Católica de Chile (Santiago, Chile). Doctor Summa Cum Laude Probatus en Ciencia Política y Sociología de la Universidad Pontificia de Salamanca (España).
Fabián Alcaíno
Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas Universidad Bernardo O’Higgins, Subcomisario de la Policía de Investigaciones de Chile, Especialista en Investigación de Narcotráfico, Magíster en Docencia para la Educación Superior, Universidad Andrés Bello, Diplomado en Docencia para la Educación Superior, Universidad Católica Silva Henríquez, Diplomado en Docencia para la Educación Superior, Universidad Andrés Bello, Diplomado en Administración Pública, Universidad Bernardo O´higgins, Profesor de Derecho Migratorio, Universidad Bernardo O’Higgins, Profesor de Derecho Procesal Penal Aplicado y Seminario de Tesis, Escuela de Investigaciones Policiales, Profesor ayudante de Don Jorge Álvarez Vásquez, Director Nacional del Servicio de Registro Civil e Identificación, en derecho Administrativo y Constitucional, Universidad Mayor.
Fue integrante del equipo multidisciplianario del Gobierno de Chile, para la implementación del programa de Reasentamiento de Refugiados Sirios del año 2017 en Chile y Beirut, Líbano.