La Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) fue seleccionada como una de las trece universidades beneficiadas por el programa de Financiamiento Estructural I+D+i Universitario (FIU) del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Esta distinción marca un hito en el desarrollo académico y de investigación de la institución, reforzando su acreditación y posicionamiento en el ámbito de la innovación.
El programa FIU tiene como objetivo promover nuevas formas de financiamiento estructural en el país, contribuyendo a la investigación y la innovación dentro del sistema universitario chileno. En este contexto, la UBO recibirá un monto de $100 millones, los cuales serán destinados a la ejecución de un proyecto dividido en dos etapas. La primera etapa, con una duración de cuatro meses, se centrará en la realización de un diagnóstico para identificar las capacidades de I+D+i de la institución, así como las brechas presentes en el año 2025. El segundo, se dedicará al diseño de un Plan de Capacidades en Investigación (PCI) a diez años, con el fin de fortalecer esta área en la UBO, priorizando las necesidades y oportunidades detectadas.
La directora de Innovación y Transferencia, Fancy Rojas, quien lidera el proyecto, destacó la importancia de esta adjudicación, señalando que “es un logro significativo para nuestra institución, consolidando a la UBO como un actor clave en el ámbito de la investigación e innovación en Chile”. Además, Rojas enfatizó que “el objetivo de este proyecto es fortalecer este ecosistema en la universidad y fomentar la contribución de sus académicos y académicas al desarrollo territorial de la Región Metropolitana”.
Cabe destacar que, para la primera fase, la UBO contará con el apoyo de la Universidad de Antioquía de Colombia, que aplicará tres instrumentos de evaluación: Un formulario online dirigido a colaboradores internos que realizan investigación, entrevistas individuales con actores clave y colaboradores externos, y la creación de focus groups para analizar diversas dimensiones de la investigación. Los resultados de este diagnóstico, permitirán avanzar hacia la realización de la segunda etapa, anteriormente señalada.