Vinculación con el Medio
En la UBO
La Vinculación con el Medio se entiende como una interacción sistemática, significativa y de mutuo beneficio, de carácter horizontal y, en su caso, bidireccional, con el medio disciplinario, cultural, artístico, tecnológico, productivo, profesional y social significativo.
De esta forma, la Universidad contribuye, por un lado, al desarrollo y la solución de problemas y desafíos de su entorno y, por el otro, enriquece los procesos institucionales, académicos y profesionales de la comunidad universitaria, al mismo tiempo que actualiza y perfecciona sus objetivos estratégicos.



Servicios a la Comunidad
La Clínica Jurídica es una instancia formativa, donde la idea de la enseñanza-aprendizaje adquiere la mayor relevancia, puesto que vincula a los estudiantes y/o postulantes a situaciones reales y sus conocimientos teóricos, permitiéndoles realizar una adecuada evaluación de estos a fin identificar, planificar y ejecutar la solución que resulte más idónea, tras el análisis comparativo de las posibles alternativas.
Se procura asimismo, otorgar los elementos básicos para realizar el enfrentamiento ético de los casos, como asimismo que el alumno adquiera y desarrolle las técnicas, destrezas y habilidades básicas para el desempeño de la profesión.
Horarios de atención al público para ingreso de causas.
Lunes: 10:00 a 14:00 horas.
Martes: 10:00 a 14:00 horas.
Miércoles: 10:00 a 18:00 horas.
Jueves: 10:00 a 18:00 horas.
Viernes Cerrado.
Horarios de atención de Curadurías Ad-Litem.
Lunes: 15:00 a 18:00 horas.
Martes: 15:00 a 20:00 horas.
Miércoles: 10:00 a 18:00 horas.
Jueves: 10:00 a 18:00 horas.
Viernes Cerrado.
La Clínica de Atención Psicológica de la Universidad BernardoO’Higgins CAPUBO, está orientada a entregar servicios gratuitos a la comunidad, por medio de los estudiantes en práctica de la carrera de Psicología de la UBO.
Horarios de atención:
Lunes a viernes 9:00 a 19:00, presencial y online
Contacto:
eugenia.araneda@ubo.cl
La Clínica nutricional es un servicio que se presenta a la comunidad académica y beneficiarios del Programa Colaborativo Clínica Nutricional de atención nutricional a cargo de nutricionistas y estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética. Esta atención nutricional consiste en la anamnesis alimentaria-nutricional, aplicación de encuestas alimentarias, mediciones antropométricas y educación nutricional al paciente.
Nutricionistas:
Claudia Carrasco, Carolina Pino y Catalina Segovia.
Horarios de atención:
martes 9:00 a 17:00
Contacto:
constanza.riveros@ubo.cl
El Programa Propedéutico Talentos Pedagógicos para Chile es un programa de preparación y acceso a carreras de pedagogía de la Universidad Bernardo O’Higgins.
Este programa cuenta con un componente formativo durante la educación superior para quienes ingresan a estudiar pedagogía a través de ellos, en el que se realizan actividades de nivelación y acompañamiento durante el desarrollo de sus estudios superiores. Quienes aprueban estos programas podrán ingresar a una de las carreras de pedagogía, toda vez que hayan rendido alguna de admisión universitaria.
Está enfocado para estudiantes de educación media, en general, estudiantes de 3° y/o 4° medio, y contemplan módulos de formación de índole pedagógico, en las que desarrolla e incentiva la vocación docente de quienes participan. A su vez, cuentan con actividades culturales y de nivelación académica, con el fin de prepararlos para su ingreso y éxito en la educación superior.
Sobre el Pap Talentos pedagógicos para Chile, su objetivo es:
Contribuir a la formación personal y académica de estudiantes con vocación pedagógica en ámbitos relacionados con su identidad profesional, su futuro rol docente y su impacto en lo social, generando, de esta manera, una nueva oportunidad de acceso a las carreras de pedagogía en la Universidad Bernardo O’Higgins.
Más información en papubo.cl
Desde el año 2022, implementamos la plataforma de preuniversitario online UBO que es una herramienta 100% gratuita y que permite a los futuros postulantes prepararse para la rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior PAES. Desde su implementación, más de 2.600 jóvenes han accedido a este espacio de preparación para el ingreso a la educación superior.
Quienes estén interesados en ingresar a PreUbo, deben inscribirse en el sitio web www.preubo.cl donde encontrarán las siguientes secciones:
- Clases en vivo: los días martes y jueves a las 19hrs, se realizan clases en vivo de Competencia Lectora, Competencia Matemática 1 y Competencia Matemática 2.
- Clases asincrónicas: se encuentra material de estudio de todas las pruebas.
- Ensayos mensuales: los usuarios de este preuniversitario, pueden realizar todos los meses nuevos ensayos PAES online.
- Ensayos personalizados: donde las personas pueden ir seleccionando la materia a evaluar, el tiempo y cantidad de preguntas de las pruebas.
- Planes de clases adaptativos: sección donde los usuarios realizan un diagnóstico y en base a eso, se propone un plan de estudio personal de acuerdo a sus resultados. Finalmente, completa las sesiones de este plan y luego reevalúa tus fortalezas y debilidades.
- La UBO te acompaña: Sección en donde se entregan diversos consejos de estudios, orientación vocacional, entre otros tips.
Aportes al Desarrollo
Las starups son nuevas unidades de negocio o empresas que se desprenden de la UBO para funcionar de forma independiente y en donde la universidad facilita medios como infraestructura para ayudar en el proceso. Esto ocurre en este caso cuando la propiedad intelectual es de la UBO y se le otorga licencia para su uso y explotación.