Obstetricia y Puericultura

53305

Código postulación vía centralizada Demre.cl

Obstetricia y Puericultura

53305

Código postulación vía centralizada Demre.cl

Título Profesional

Matrona o Matrón

Grado Académico

Licenciado en Obstetricia y Puericultura

Arancel 2023

$5.460.000

Jornada

Diurna

Vacantes

90

Duración de la Carrera

10 semestres

La Matrona y el Matrón titulado de la Universidad Bernardo O’Higgins, es un profesional del campo de la salud con una sólida formación en el ámbito de la perinatología, salud sexual y salud reproductiva, capaz de otorgar atención integral – holístico según las necesidades de la población, así como a la mujer durante su ciclo vital, al recién nacido, familia y comunidad, incorporando el modelo de salud familiar y comunitario realizando educación para la salud integral, basándose en los derechos sexuales, en el respeto por la dignidad de las personas, multiculturalidad y diversidad con enfoque de género, con un alto sentido del orden, constancia y espíritu de servicio.

Posee conocimientos para desarrollar una participación activa en la pesquisa, derivación y manejo de las patologías neonatales, obstétricas, ginecológica, de la infertilidad, y la mujer en la etapa del climaterio-menopausia con sentido legal y ético en un ambiente multidisciplinario utilizando las tecnologías existentes para su desempeño profesional en todos los niveles de atención.

Su formación le da herramientas para tener pensamiento crítico participando en investigación, vinculación con el medio, aplicando principios fundantes para la gestión clínica en áreas de su desempeño profesional.

Asistencial en SS.SR: Ámbito en que se realiza la atención y acompañamiento holístico – integral en la salud física, emocional y social durante todo el ciclo vital de la mujer con respecto a su salud sexual y su salud reproductiva y perinatología en todos los niveles de salud, según las normativas vigentes. Posee conocimientos para desarrollar una participación activa en la pesquisa, derivación y manejo de las patologías neonatales, obstétricas, ginecológicas.

Educación para la SS.SR: Ámbito en donde se desarrollan las actividades de recolección, análisis y ejecución de actividades educativas individuales o colectivas, con la aplicación de técnicas educativas innovadoras y pertinentes, según las necesidades de la población, que potencien la promoción, prevención como consejería en salud sexual, salud reproductiva, perinatología, así como en la educación en niños, adolescentes, adultos, adultos mayores bajo el enfoque del modelo de atención integral en salud familiar y comunitaria con derechos sexuales en un ambiente de respeto a la diversidad y multiculturalidad, considerando aspectos holísticos y emocionales.

Gestión Clínica: Este ámbito se relaciona con la acción de gestionar procesos clínicos de calidad y seguridad ligados a la salud sexual, salud reproductiva, perinatal en una red asistencial según las políticas públicas relativas al Programa de la Mujer y otros programas que definan nuestro rol profesional.

Investigación: Ámbito en donde se utilizan herramientas metodológicas investigativas para contribuir al desarrollo de estudios, proyectos y artículos atingentes a su rol profesional, evidenciando un pensamiento científico, para generar impacto y mejoras en la salud de la población objetivo.

Conoce a nuestro director: Christian Hernández

Matron de la Universidad de Santiago, diplomado en administración en salud de la Universidad de Chile, diplomado de Centros de salud familiar de la Universidad de Concepción, diplomado en Gobierno y Gestión Pública de la Universidad Alberto Hurtado y Magíster en Economía Aplicada de la Georgetown University – Fundación ilades

Vasta trayectoria en gestión publica, por medio de cargo en sub direcciones administrativas, sub direcciones médicas en hospitales y dirección de centro de salud familiar. Experiencia en posgrados por mas de 9 años

Miembro de la asociación Chilena de economía de la salud y de la red de  Universidades Chilenas formadoras en salud publica y miembro de la organización internacional Health Global Systems.

Facultad de Ciencias Médicas

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Bernardo O’Higgins, forma profesionales de excelencia e integrales en principios y valores éticos y morales, con sólidas bases científicas, para servir a las necesidades de salud de la comunidad de nuestro país, integrando conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes en un concepto preventivo desde la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación en los distintos niveles de atención en salud.

La Facultad aporta al progreso permanente de las ciencias médicas, vinculándose con el medio social y comunitario, a través de la generación de conocimiento en investigación aplicada y la promoción del bienestar físico, psíquico y social de la comunidad.