Dr. Claudio Ruff: «IA y la Educación»

Categoría: Opinión

La inteligencia artificial ya no es una promesa futura. Es una realidad que está transformando la educación en tiempo real. Desde cómo enseñamos hasta cómo los estudiantes aprenden, esta tecnología avanza a una velocidad que desafía la capacidad de adaptación de escuelas, universidades y gobiernos.

Por eso, la decisión de la UNESCO de dedicar el Día Internacional de la Educación 2025 a la IA es más que simbólica. Es una invitación urgente a abordar este fenómeno con principios éticos, formación sólida y sentido de oportunidad. La IA debe potenciar la enseñanza, no reemplazarla, y estar siempre al servicio de quienes aprenden y enseñan.

El desafío es claro: mientras el uso de herramientas generativas crece, solo el 10% de las instituciones educativas regula su aplicación. Y aunque su potencial es enorme, también lo son los riesgos si no hay una guía clara ni criterios compartidos.

Desde mi perspectiva, la educación superior debe liderar esta conversación. Formar a nuestros docentes y estudiantes en el uso ético y crítico de esta herramienta es hoy una tarea ineludible. A la vez, debemos resguardar lo esencial: aulas bien equipadas, docentes preparados y sistemas educativos justos.

La IA puede ser una aliada poderosa, y el momento de decidir cómo la integramos es ahora.

Dr. Claudio Ruff, rector UBO

Fuente: Diario El Pingüino

Compartir

Traducir