Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media

DIRECTOR DE ESCUELA
Mg. Marcelo Muñoz Lara


TÍTULO PROFESIONAL
Profesor(a) de Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media

DURACIÓN DE LA CARRERA
10 Semestres

GRADO ACADÉMICO
Licenciado en Educación

JORNADA
Diurna

El Profesor de Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media de la Universidad Bernardo  O´Higgins es un profesional con una sólida formación pedagógica y disciplinar que busca promover la cultura de la actividad física saludable.

El profesorado de Educación Física Deportes y Recreación es preparado profesionalmente para diseñar e implementar procesos de enseñanza y aprendizaje, en el área de la Educación Física y Salud, así como, realizar gestión educacional y deportiva en el sector público y privado; con una perspectiva inclusiva sobre los desafíos de la diversidad y multiculturalidad de la sociedad desde el compromiso y promoción de los derechos humanos, el desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente. Además, responderá de forma autónoma e interdisciplinaria con creatividad y liderazgo para asumir las demandas del ejercicio de la profesión, desarrollando habilidades para el trabajo colaborativo, siendo capaz de tomar decisiones de manera responsable, critica y reflexiva.

La formación profesional del profesor de Educación Física Deportes y Recreación lo habilita para diseñar, implementar programas de actividad física y deportiva propiciando con ellos la prevención, promoción de la salud y mejoramiento de la calidad de vida en contextos escolares como en la sociedad en general.

Asimismo, ejercerá su rol profesional con perseverancia, compañerismo, proactividad, mérito y espíritu de servicio en un marco ético acorde a los principios y valores de la Universidad Bernardo O’Higgins.

Pedagógico: Se vincula con el dominio del marco curricular de la Educación Física y Salud de acuerdo a los niveles de enseñanza, para el diseño de estrategias de aprendizaje y evaluación del logro de acuerdo a las particularidades del contexto educativo. Se desarrolla las competencias relacionadas con las habilidades interpersonales, la creación de proyectos y desarrollo profesional a través de la reflexión y autoaprendizaje.

Deporte Educativo: Corresponde al liderazgo de procesos pedagógicos sobre experiencias de interacción deportiva, que involucren cooperación, organización, ejecución lúdica, impulsa el autoconocimiento y autoestima a través del disfrute de instancias relacionales entorno al deporte como eventos deportivos masivos, recreacionales y culturales.

Desarrollo profesional de la Cultura Actividad Física Saludable: Se refiere al compromiso profesional del Profesor(a) de Educación Física y Salud para crear instancias de aprendizaje para el conocimiento de contenidos y prácticas de la educación que permitan la construcción de sentidos acerca de nosotros mismos, los demás y el mundo en el que vivimos, a lo largo del ciclo vital.

Marcelo A. Muñoz Lara
Profesor de Educación Física, Deportes y Recreación Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez, Magíster en Entrenamiento Deportivo Universidad Mayor, Pos-titulo en Discapacidad Deportiva. Profesor de las Cátedras Fisiología del Ejercicio, Bioenergética y Actividad Física en Poblaciones Especiales en la Universidad Bernardo O’Higgins.

Rubén A. Alegre López
Profesor de Educación Física, Deportes y Recreación, Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez, Magíster en Entrenamiento Deportivo Universidad Mayor, Doctor en Ciencias del Deporte, Metodólogo de la Federación Chilena de Taekwondo, Expositor Solidaridad Olímpica Internacional, Cinturón Negro V Dan en Taekwondo.

Benito Urra Tobar
Psicólogo. Máster en Psicología del Deporte (España), PhD. en Psicología del Deporte (Estados Unidos). Psicólogo deportivo en ámbitos formativo, competitivo y de alto rendimiento. Investigador y docente de pregrado y postgrado en psicología deportiva y ciencias del deporte. Profesor de Psicología aplicada a la Actividad Física y Psicología del Aprendizaje y el Desarrollo en la Universidad Bernardo O’Higgins.

Paz Fernández Valero
Profesora de Educación Física y Licenciada en Educación, Universidad de Playa Ancha (UPLA), Magíster en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (UPLA), estudiante de Doctorado en Educación Física y Deporte de la Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias (Portugal). Línea de investigación en actividad física y desarrollo motor.

Noticias

Traducir