En el marco de las actividades de inicio de año académico, el Centro de Estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), organizó una jornada de bienvenida dirigida al estudiantado que ingresó este 2025. La actividad tuvo como propósito presentar información clave sobre la carrera, sus áreas de desarrollo y las diversas iniciativas que impulsa el centro.
Durante la jornada, se compartió con los nuevos estudiantes experiencias sobre la vida universitaria, se difundieron oportunidades de participación en actividades como talleres, congresos estudiantiles y el trabajo colaborativo. Además, se destacó la importancia de construir comunidad entre generaciones.
Jorge Leiva, jefe de carrera, comentó: “Estas instancias son de mucha relevancia ya que permiten fortalecer los vínculos entre estudiantes de distintas generaciones. Además, promueven el sentido de pertenencia y el compromiso con la carrera desde los primeros días”.
Por su parte, Francisca Terre, vocera del Centro de Estudiantes, señaló: “Creo que estas instancias son muy relevantes para generar lazos entre diversas generaciones de la carrera. Esto permite que el estudiantado de primer año puedan participar en las actividades que tenemos como centro, así sean parte desde el inicio de su formación, integrando una nueva mirada a nuestra comunidad académica”.
Desde la mirada de quienes comienzan este camino universitario, Celeste Gatica, estudiante de primer año, expresó: “Fue una instancia cercana y bien organizada, donde conocimos más sobre el trabajo que realizan. Me dejó con una visión más clara de mi carrera. Espero que se repitan estas instancias”.
Finalmente, Dilan Rojas, también estudiante de primer año, valoró el encuentro afirmando: “Tener ese contacto más personal con los estudiantes de años superiores que pasaron por lo mismo que tú es una ayuda grandísima. Nos invitan a participar en talleres, en el Centro de Estudiantes, en CECADES, y nos cuentan sobre sus prácticas. Siempre tienen una muy buena disposición”.
Este tipo de actividades refuerzan el espíritu colaborativo y el compromiso con la formación integral que caracteriza a la carrera de Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad, promoviendo desde temprano la participación activa y la integración de sus estudiantes.