UBO y la Agencia de la Calidad de la Educación exponen sobre los retos docentes del siglo XXI

Categoría: Noticias, Temas de Interés

La Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), a través de su Escuela de Educación Diferencial, organizó la conferencia “Desafíos de la Educación en el siglo XXI”. El evento contó con la participación de Gino Cortez Bolados, secretario Ejecutivo de la Agencia de la Calidad de la Educación, quien aportó una visión integral y prospectiva sobre el futuro de la educación.

Sobre la jornada, la directora de la Escuela de Educación Diferencial, Chestin Carstens Vásquez, destacó que: «Para todas las escuelas de Pedagogía de la Facultad de Ciencias Humanas, siempre ha sido muy valioso mantener un buen vínculo con todo lo relacionado a la política pública, especialmente, con las organizaciones gubernamentales”.

Además, añadió que: “Distintos profesionales de la UBO  participamos hoy en la mesa ‘Educación del Futuro’ del Congreso Futuro. De esta manera, reforzamos la preocupación de la Universidad y sus carreras de pedagogías por entender qué sucederá en próximamente en materias educativas».

En la charla, se abordaron los desafíos de la educación tanto a nivel nacional como internacional, abarcando incluso las nuevas habilidades que deben desarrollar estudiantes y docentes del área.

Al respecto, el expositor y secretario Ejecutivo de la Agencia de la Calidad de la Educación, Gino Cortez Bolados, indicó que: “La capacidad predictiva de los sistemas educacionales a nivel mundial, y en nuestro propio país, nos han dado pistas sobre las habilidades que necesitan ser fomentadas, muchas de ellas ya han sido incorporadas en los contenidos curriculares de las instituciones de educación superior. Sin embargo, seguimos enfrentando a un mundo que está cambiando rápidamente, lo que presentaba un escenario novedoso para el desarrollo de estas competencias».

Finalmente, la académica de la Escuela de Educación Diferencial, Karen Pozo Enríquez, subrayó: «Nuestras estudiantes deben salir preparadas con las competencias que la sociedad actual requiere, por ejemplo, lo relacionado con tecnología, el trabajo colaborativo, entre otras. Por eso, toda la carrera de Educación Diferencial estuvo convocada a esta actividad obligatoria, porque se alinea completamente con lo que trabajamos durante las clases y en todas las asignaturas de manera transversal».

La conferencia organizada por la UBO no solo ofreció una plataforma para discutir los desafíos actuales y futuros de la educación, sino que también destacó la importancia de la colaboración entre universidades y organismos gubernamentales.

Compartir

Traducir