Nuestra- Universidad
- Universidad
La Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) es una institución privada chilena, autónoma, fundada en marzo de 1990 e inspirada en el pensamiento O’Higginiano. Su Campus Casa Central se ubica junto al Parque O’Higgins, en la comuna de Santiago.
Actualmente, la UBO cuenta con acreditación institucional de nivel avanzado otorgada por el Consejo Nacional de Educación (CNED) por un período de 5 años, vigente hasta noviembre de 2027.
En cuanto a rankings internacionales, la UBO se mantiene entre las mejores universidades de Chile y América Latina. Según el QS World University Rankings 2025, ocupa el puesto 21 en Chile y se encuentra entre las 150 mejores de América Latina . En el ranking SCImago 2024, se posiciona en el puesto 12 a nivel nacional en innovación y destaca en áreas como Ciencias del Medio Ambiente y Bioquímica . Además, en el ranking Times Higher Education (THE) 2025, la UBO es reconocida por su perspectiva internacional y contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Admisión UBO 2025
La UBO, es una institución adscrita a la Gratuidad desde 2021, lo que refleja su compromiso con la búsqueda de la excelencia académica, la investigación aplicada y la formación integral de sus estudiantes, consolidándola como una universidad de referencia en el panorama educativo chileno.
Historia
La Universidad Bernardo O’Higgins inició sus actividades académicas en marzo de 1990, tras su constitución como Fundación de Derecho Privado sin fines de lucro mediante escritura pública en Santiago. Desde su origen, la institución ha adoptado el nombre del libertador Bernardo O’Higgins con el propósito de enaltecer su legado y proyectar los valores que conforman el denominado pensamiento o’higginiano: sentido de familia, espíritu religioso y tolerancia, vocación por el estudio, amor por las artes, defensa de la libertad, respeto por la igualdad, valoración del mérito, fortalecimiento de la identidad nacional y promoción de la educación como pilar de desarrollo.
La Universidad comenzó su camino con la Escuela de Ingeniería Comercial, incorporando en 1991 la Escuela de Derecho. Entre 1996 y 2002, se sometió voluntariamente a un riguroso proceso de evaluación externa que le permitió alcanzar la autonomía institucional, requisito que en aquella época implicaba que académicos de universidades estatales supervisaran los exámenes finales de sus carreras.
En 2010, se crea la Facultad de Salud con las carreras de Enfermería, Kinesiología y Nutrición y Dietética. A partir de 2013, se suman Tecnología Médica, Terapia Ocupacional y Fonoaudiología, y en 2015 se incorpora la carrera de Obstetricia y Puericultura, consolidando una sólida oferta académica en el ámbito de las ciencias de la salud.
Entre 2007 y 2015, la UBO atravesó exitosamente cuatro procesos de acreditación institucional por parte de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile), en las áreas de Docencia de Pregrado y Gestión Institucional. En 2018, obtuvo una nueva acreditación por cuatro años, incorporando además un área voluntaria, reflejo de su compromiso con la mejora continua y la calidad educativa.
En 2017, la Universidad Bernardo O’Higgins solicitó formalmente su incorporación al Sistema Único de Admisión (SUA), siendo aceptada por el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) en marzo de 2018. De este modo, comenzó a participar del proceso de admisión centralizada a partir del año académico 2019, marcando un hito en su desarrollo institucional y en el fortalecimiento de su transparencia y compromiso con la equidad en el acceso a la Educación Superior.
En noviembre de 2022, la Universidad fue reacreditada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile) por un período de cuatro años, hasta noviembre de 2026, en las áreas obligatorias de Docencia de Pregrado y Gestión Institucional, además del área voluntaria de Vinculación con el Medio. Este logro reafirma su compromiso con una formación académica de calidad y con su vinculación activa con el entorno social y productivo del país.
Durante este período, la institución ha potenciado su internacionalización, firmando convenios estratégicos con universidades y centros de investigación de América Latina, Europa y Asia, fomentando así la movilidad estudiantil, el intercambio académico y el desarrollo de proyectos colaborativos. Entre sus hitos recientes destaca la suscripción de cartas de intención y acuerdos con el Tecnológico de Monterrey (México), la Universidad de Granada (España), y diversas instituciones francesas, como French Touch Factory, vinculada al ámbito tecnológico y creativo.
Asimismo, la Universidad ha fortalecido su oferta de postgrados y programas de especialización, con la apertura de nuevos diplomados, magísteres y doctorados, entre los que destaca el Doctorado en Educación, orientado a la formación de investigadores capaces de aportar al desarrollo del conocimiento en el ámbito pedagógico y de las políticas educativas.
En materia de infraestructura, se consolidó la habilitación de un nuevo edificio institucional que alberga modernas instalaciones para docencia, investigación y vida estudiantil, así como espacios sostenibles y accesibles que responden a los desafíos de una educación contemporánea y de calidad.
En el ámbito de la investigación, la Universidad Bernardo O’Higgins ha incrementado su producción científica indexada, así como su participación en fondos concursables nacionales, como FONDECYT y ANID, posicionándose en rankings regionales como el Scimago Institutions Rankings y mejorando sostenidamente sus indicadores de impacto académico.
Desde abril del 2025, la UBO cuenta con una acreditación institucional de nivel avanzado otorgada por el Consejo Nacional de Educación (CNED) por un período de 5 años, vigente hasta noviembre de 2027.
Finalmente, la Universidad ha reforzado su compromiso con la equidad y la inclusión, al continuar adscrita al sistema de Gratuidad, promoviendo el acceso a la Educación Superior de calidad para estudiantes de todos los sectores del país.
Nuestro- Campus
- Campus
La Universidad cuenta con tres campus, ubicados en la Comuna de Santiago Centro, Región Metropolitana: Casa Central de 18 894 m2, Rondizzoni y Rondizzoni II, emplazados en un terreno de 9510 m2 y 1.800 m2, respectivamente. Además, incorporó el Campus Huemul, que cuenta con una superficie construida aproximada de 4.700 m2.
Casa Central
Ubicada en Avenida Viel 1497, la Casa Central alberga espacios como un centro de recursos del lenguaje, un laboratorio audiovisual, una réplica de las salas de audiencias de los tribunales de justicia, una moderna biblioteca, laboratorios de informática y de geomática, pizarras digitales y una sala de libre navegación NetZone. Además, dispone de amplios jardines y estacionamientos, ofreciendo un entorno agradable para la comunidad universitaria.
Campus Rondizzoni I
Situado en General Gana 1702, este campus cuenta con un edificio de tres pisos y subterráneo, salas de clases, laboratorios de Bionanotecnología, Química, Microbiología, Anatomía, Informática, Nutrición y Dietética, Fisiología, Fonoaudiología, Terapia Ocupacional y Tecnología Médica. Además, dispone de un Centro de Simulación de Enfermería, biblioteca, auditorio, casino, quiosco y áreas verdes .
Rondizzoni II
Inaugurado en 2020 y ubicado en General Gana 1670, este moderno edificio de 8.300 m² alberga las carreras de la Facultad de Ciencias Médicas. Cuenta con un diseño arquitectónico contemporáneo, salas de clases, laboratorios de simulación y oficinas de apoyo académico. Una de sus principales características es un puente aéreo que conecta con el Campus Rondizzoni I .
Campus Huemul
Situado en Placer 1384, en el Barrio Huemul, declarado Zona Típica, este campus alberga el Complejo Clínico UBO, que incluye la Escuela de Medicina, el Hospital UBO y la Clínica Veterinaria UBO. El complejo opera bajo el concepto “One Health”, integrando la salud humana, animal y ambiental, y permite a estudiantes, docentes y profesionales trabajar de manera colaborativa en un entorno multidisciplinario .
Facultades- y Carreras
- y Carreras
La Universidad Bernardo O’Higgins cuenta con cinco facultades con 31 carreras de pregrado:
FACULTADES | CARRERAS |
---|---|
Facultad de Ciencias Humanas | Derecho |
Relaciones Públicas | |
Periodismo | |
Psicología | |
Trabajo Social | |
Pedagogía en Inglés para Enseñanza Básica y Media | |
Pedagogía en Educación Parvularia | |
Pedagogía en Educación Diferencial con Mención | |
Pedagogía en Educación General Básica con Mención | |
Pedagogía en Historia y Geografía en Enseñanza Media | |
Pedagogía en Educación Física, Deporte y Recreación para Enseñanza Básica y Media | |
Entrenador en Actividad Física y Deporte / Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte | |
Facultad de Ingeniería, Ciencia y Tecnología | Contador Auditor |
Ingeniería Civil Industrial | |
Ingeniería en Informática | |
Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente | |
Ingeniería Comercial | |
Ingeniería en Geomensura y Cartografía | |
Ingeniería Civil en Medio Ambiente y Sustentabilidad | |
Ingeniería en Realidad Virtual y Diseño de Juegos Digitales | |
Facultad de Ciencias de la Salud | Kinesiología |
Nutrición y Dietética | |
Tecnología Médica | |
Fonoaudiología | |
Terapia Ocupacional | |
Facultad de Ciencias Médicas | Medicina |
Medicina Veterinaria | |
Enfermería | |
Obstetricia y Puericultura | |
Química y Farmacia |
Infra- estructura
- estructura