La Dirección de Acompañamiento al Aprendizaje y Formación General (DAAF) de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) llevó a cabo el conversatorio Hablemos de Inclusión en la UBO: Neurodivergencia y Psicodivergencia. La instancia, reunió a estudiantes, docentes y representantes institucionales con el propósito de generar un espacio participativo, seguro y enriquecedor, enfocado en reflexionar sobre la diversidad cognitiva y promover transformaciones hacia una educación inclusiva.
La actividad buscó visibilizar realidades habitualmente invisibilizadas en contextos educativos tradicionales, fomentando el diálogo sobre las barreras que enfrentan personas neurodivergentes y promoviendo una comunidad universitaria más empática y consciente.
Alejandra Hernández, coordinadora de los Programas de Acompañamiento Tutorial y Psicológico de la DAAF, enfatizó la importancia del lenguaje como herramienta de cambio. “Es clave ver a cada persona en su singularidad y entender qué necesita distinto y mejor. Todos buscamos bienestar, integración y equidad”, sostuvo. Además, valoró la actividad como “un primer paso relevante para abrir estas conversaciones y avanzar hacia una transformación real”.
Desde una perspectiva estudiantil, Maite Lepin, quien cursa la carrera de Kinesiología y participó del conversatorio, valoró la iniciativa por su impacto positivo en la vida universitaria: “Se agradece que se dé visibilidad a quienes somos neurodivergentes. Este programa me ha sido muy útil y me gustaría que más personas pudieran sumarse”.
La jornada formó parte de los esfuerzos permanentes de la DAAF por fortalecer la inclusión en todos los niveles formativos y continuar promoviendo una cultura institucional respetuosa de la diversidad.