Observatorio de Gestión de Riesgos de Desastres

¿El Clima se volvió loco?

No, el clima no se volvió loco, lo que estamos viviendo se llama Cambio Climático y Calentamiento Global. Entendamos primero que estos dos conceptos no son sinónimos. El primero es natural y tiene que ver con los ciclos geológicos de la Tierra, donde cada cientos de miles de años esta se calienta o se enfría....

Revista Geográfica de Chile Terra Australis es indexada en ERIH-PLUS

La Revista Geográfica de Chile Terra Australis logró ser indexada en ERIH-PLUS, un importante logro que se suma a la indexación en Latindex y REDIB. El trabajo de administración y publicación de la revista está a cargo del Observatorio en Gestión de Riesgo de Desastres (OBGRD) de la Facultad de Ingeniería, Ciencia y Tecnología, el que...

Investigadores UBO se destacan por Propiedad Intelectual

Cada 26 de abril, se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, en el cual se destaca la función que desempeñan los derechos de propiedad intelectual en el fomento de la innovación y la creatividad. Esta Innovación, importante para impulsar el desarrollo tecnológico, empresarial y económico nace de las ideas de personas ingeniosas que luego...

OBGRD entrega Atlas de Amenazas y Desastres en Chile a director Nacional de ONEMI

Con la finalidad de difundir la reciente publicación realizada por el Observatorio en Gestión de Riesgo de Desastres, la directora Fabiola Barrenechea, hizo entrega del documento al director Nacional de ONEMI. Durante la reunión se conversó sobre la importancia de este este tipo de proyectos que aportan a la sociedad, destacando la necesidad de contar...

Atlas de Amenazas y Desastres en Chile revela información crucial e importante para todo el territorio

Este proyecto fue ejecutado por Fabiola Barrenechea, directora del Observatorio en Gestión del Riesgo de Desastres de la Universidad Bernardo O'Higgins, con el objetivo de generar recursos de prevención y mostrar de manera gráfica las amenazas más recurrentes a las cuales estamos expuestos en nuestro país. Entre ellas se encuentran: los sismos, los sistemas frontales,...

La pandemia por Covid-19: Un riesgo de desastre sistémico

La pandemia por covid-19 nos ha dejado una tremenda lección. Definitivamente no estamos preparados para desastres de esta envergadura, de larga duración y con un impacto directo en toda la población. Claro, los terremotos, inundaciones y aluviones son desastres que ocurren en el momento y pasan, independiente de que sus efectos se deban manejar por...

Académica de la UBO es designada como Asesora Científica Explora

La directora del  Observatorio de Gestión de Riesgos de Desastres (OBGRD) de la Universidad Bernardo O´Higgins, Fabiola Barrenechea, fue designada como Asesora Científica Explora- Conicyt, con el fin de apoyar a un grupo de alumnos del Colegio Weston Academy para la realización de la investigación denominada "Cambio Climático y Desastres: Chile en el ojo del...

Traducir