Facultad de Ciencias Sociales
La Facultad de Ciencias Sociales tiene como fin entregar a la sociedad profesionales visionarios e impregnados de valores éticos, dotados de una sólida formación profesional. En esta importante Misión, colaboran docentes de la mejor calidad académica y con una destacada trayectoria profesional en el mundo de las Ciencias Sociales.
En esta Facultad se imparten las carreras de Derecho, Periodismo, Relaciones Públicas, Psicología y Trabajo Social. La primera, a través de un plan de estudios, satisface los modernos requerimientos de la enseñanza del derecho. Asimismo, importantes convenios con el Ministerio Público, Municipalidades y universidades extranjeras permiten la realización de pasantías, prácticas profesionales e intercambios estudiantiles.
Una moderna y amplia sala de litigación en juicio oral, dotada de las características propias de un tribunal, permite a los estudiantes participar en simulaciones de juicios, debates y otras actividades de formación profesional.
Por su parte, las carreras de Periodismo y Relaciones Públicas poseen un distinguido cuerpo académico vinculado con los medios de comunicación y cuenta con profesionales multifuncionales y con gran capacidad en temas como manejo de crisis, imagen corporativa y responsabilidad social empresarial.
Los estudiantes gozan de tecnología de punta, en un moderno Centro Audiovisual, en el cual realizan sus trabajos de post producción, programas radiales y manejo escénico.
La Escuela de Psicología, en tanto, ofrece una experiencia educativa integral, que estimula una aproximación al conjunto de perspectivas teóricas y metodológicas de la disciplina y a su aplicación en las diversas áreas del ejercicio profesional. Su plan de estudios ofrece una formación en áreas emergentes de la Psicología, respondiendo a las necesidades actuales de la sociedad, específicamente en áreas como Psicología del Deporte, Psicología Jurídica e Intervención en Crisis, entre otros.

Su área de investigación es el Modelo de las agencias en la educación Chilena. En él se integra los procedimientos especiales, conforme a la Ley de aseguramiento de la calidad de educación superior y educación básica, media y parvulario. Ley N° 20129 de Educación Superior del 2006 y Ley N° 20529 del 2011.
Claudia Cortés Cancino

Su área de investigación es el Derecho Administrativo: Teoría de la invalidez de los actos administrativos en el derecho chileno y comparado.
Alvaro Roberto Delgado Lara

Su área de investigación es la Filosofía jurídica contemporánea y Filosofía jurídica moderna; Argumentación jurídica; Fundamentación de los derechos humanos y Regulación jurídica de la guerra.
Dr. Carlos Isler Soto

Su línea de investigación es bases moleculares de las enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer).
Dra. Lisbell Estrada Apablaza

Su línea de investigación es actividad física y salud, entrenamiento mental y deportes colectivos.
Dr. Benito Urra Tobar

Su línea de investigación se enfoca en liderazgo transformacional, teoría de la identidad social e inmigración.
Dr. Sergio Espinoza Parra

Su línea de investigación trata sobre Imagen, medios de comunicación, cultura popular, ideología, representaciones y relaciones de poder cultural.
Dr. Juan Silva Escobar