Cirenys

¿Sabemos realmente lo que consumimos? Una mirada a la inocuidad alimentaria

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada año un total de 600 millones de personas se enferman en el mundo por efecto del consumo de alimentos contaminados, generando una mortalidad aproximada de 420.000 personas al año. En este contexto, el concepto de inocuidad alimentaria se ha instalado como una política global con...

Áreas protegidas en jaque por la crisis climática

Chile es un país reconocido por su gran capital natural, ejemplo de ello es su calificación como “Mejor Destino de Turismo Aventura de Sudamérica” desde hace varios años. Una parte importante de este patrimonio nacional es resguardado en el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), cuya misión es preservar este capital para...

UBO inauguró primera etapa de Ruta Ecoturística Inclusiva en la Región de O’Higgins

A través del proyecto FIC Ecoturismo Inclusivo, la UBO, el Gobierno Regional de O’Higgins y CONAF inauguraron el nuevo “Sendero del Agua” en la Reserva Nacional Río de los Cipreses, comuna de Machalí, Región de O’Higgins. Un espacio que comenzó su construcción en el año 2019 y que entre sus novedades cuenta con tres paneles...

[Entrevista] Científico brasileño apoyó investigación de microorganismos de la UBO

Se calcula que en la Tierra hay cerca de un nonillón de microbios y a pesar de que ya se descifró el genoma de unos 2.000 de ellos, aún quedan muchos sin explorar. A nivel mundial existe una enciclopedia de microorganismos, donde las naciones registran sus especies locales y las “patentan”. La Universidad Bernardo O’Higgins, a...

Investigador de la UBO: “Existe evidencia de que los gatos han extinguido especies”

Reveladores resultados dio a conocer el primer estudio respecto al impacto que generan los gatos en el ecosistema, el cual fue realizado por expertos de las más importantes universidades del país. La investigación denominada “Estudio gatos, tenencia responsable y biodiversidad urbana”, abarcó a 5.216 hogares, de los cuales 4.921 poseen mascotas (94,3%) y de ellas 2.460...

Experto en Transferencia Tecnológica se reúne con investigadores UBO

La Dirección de Investigación e Innovación (DII) de la Universidad Bernardo O´Higgins recibió la visita del Jefe de Transferencia del área de Salud de Know Hub Chile, Dr. Patricio Flores Moraga, quien es un referente nacional en el área de Transferencia Tecnológica, siendo reconocido en los últimos Premios de Transferencia Tecnológica otorgados por la Corporación...

Exposición “Malesherbia Génesis” se inaugura en la Casa de la Cultura

Con el objetivo de dar a conocer el nacimiento de un género de flores autóctonas chilenas, a través de una exhibición de imágenes microscópicas, se inauguró la exposición “Malesherbia Génesis” organizada por el Centro de Investigación en Recursos Naturales y Sustentabilidad (CIRENYS), la Fundación Flores y la Dirección de Extensión de la Universidad Bernardo O´Higgins. Esta...

Investigadores del CIRENYS participan de proyecto de investigación global

Con el fin de estudiar la evolución de las ciudades del mundo, se gestó el “Global Urban Project (GLUE)”, un proyecto a escala global en el que el Centro de Investigación en Recursos Naturales y Sustentabilidad (CIRENYS) de la Universidad Bernardo O´Higgins está participando. Uno de los investigadores fundadores y quien lidera el proyecto, el director del...

Investigador de la NASA realiza conferencia en la UBO

Porque la naturaleza también se estudia desde el espacio, el investigador chileno del laboratorio de ecología oceánica de la NASA, Javier Concha, realizó la conferencia “Nasa: Universe, Earth and Oceans” en la Casa de la Cultura de la Universidad Bernardo O’Hggins. La instancia, organizada por la Dirección de Extensión, el CIRENYS y el Observatorio en...

Traducir